PANEL DE CATA: MIQUEL ÀNGEL GARROTE, MANEL GUIRADO, ESTEVE ESTEVE, GLÒRIA VALLÈS
Fecha de Cata: 21 de Mayo 2018
Viajamos a Islas Canarias para descubrir una variedad de vitis vinífera local: el bastardo negro o baboso negro, que Bodegas Monje elabora y etiqueta con el propio nombre de la variedad: Bastardo Negro 2013.
Únicamente se elaboraron 760 botellas de este vino tinto fermentado en barrica en 2013 de Bodegas Monje, ubicada en Tenerife, Islas Canarias DOP. Felipe Monje, propietario de la bodega, nos sorprende con una variedad local que encontró por casualidad entre sus viñedos.
«Hace unos 20 años, en la búsqueda, entre nuestras viñas, de alguna tinta de maduración temprana y entre una selección de seis Tintilla, descubrí a esta desconocida. Al principio la llamamos ‘Tinta Monje’, pero luego, desde el riguroso análisis botánico, resultó ser ‘Bastardo Negro’. Hoy la cultivamos en el lugar donde la descubrimos: parcela La Mostaza a 670 metros de altitud, desde donde contempla el intenso azul del océano Atlántico y el majestuoso volcán Teide».
El resultado es un vino tinto de elegante color granate en intensidad media, totalmente claro y brillante. Lo servimos a 17º para sentirlo en toda su plenitud.
Aromáticamente el Bastardo Negro 2013 es limpio y sincero. Moderadamente complejo, se encuentra en plena evolución, listo para ser disfrutado. Dominado por aromas secundarios y primarios, su intensidad comedida nos brinda en un inicio notas de especies picantes como la pimienta. También encontramos en él recuerdos cálidos e insinuantes de vainilla, notas ahumadas propias de un vino tinto que ha sido fermentado y elevado en barricas de roble francés.
Seguidamente aparecen complejas y distintivas notas férricas muy interesantes. Igualmente encontramos fugaces notas de un coctel maduro de frutas negras y rojas que nos harán recordar a las cerezas, a las moras, e incluso a las frambuesas.
En boca es completamente seco y equilibrado. La sensación de acidez es refrescante, y el alcohol está bien integrado. Astringencia ligera con taninos finos y pulidos, enlazados en el interior de un cuerpo ágil y esbelto.
Profundo y sincero
El Bastardo Negro es un vino más profundo que persistente pero muy bien equilibrado. Nace en un viñedo pedregoso a 600 metros sobre el nivel del mar. El suelo es rico, fruto del volcán Teide y del paso del tiempo.
En conclusión el Bastardo Negro 2013 es un muy buen vino, dominado por sus virtudes. Nos demuestra, sincero, que son perfectamente viables el mestizaje de variedades autóctonas con enologías clásicas.
Es sin duda un buen ejemplo de vinos del viejo mundo, en una latitud subtropical favorecida por esas corrientes frías que hacen posible vinos de calidad en las Islas Canarias.