El atún rojo es uno de los grandes manjares que degustar en las costas gaditanas, con una larga tradición que incluso tiene su propia ruta gastronómica. Si eres amante de este pescado exquisito, no te pierdas una escapada gastronómica por la ruta del atún de almadraba :-p
Redacción
La Ruta del Atún Rojo de almadraba es una fantástica forma de combinar el turismo tradicional con el turismo culinario, permitiéndote conocer los maravillosos paisajes y toda la riqueza histórica y artística desde Punta Camarinal hasta Cabo de Trafalgar, degustar este exquisito pescado en los espléndidos restaurantes de la zona, y aprender cómo se realiza su despiece, el ronqueo del atún, en las almadrabas.
Pero antes de seguir… ¿sabemos qué son las almadrabas? Etimológicamente “almadraba” proviene de la lengua árabe, y significa “lugar donde se lucha o se golpea”. Es un arte de pesca que iniciaron los fenicios y que más tarde adoptaron los romanos, con lo que su antigüedad supera los 3000 años. Ahí es nada.
Consiste en instalar laberintos de redes cerca de la costa, al paso de los peces. Es un tipo de pesca artesanal respetuosa con el medio ambiente y sostenible.
Puedes ver algunos vídeos de esta pesca en la web de la empresa de distribución de atún rojo Gadira, autora de la foto de portada de este artículo.
Piérdete en la Ruta del Atún de Andalucía
Las almadrabas tradicionales de las costas andaluzas se celebran cada año en Tarifa, Conil, Zahara de los Atunes y Barbate. Estas suponen una garantía para la conservación y sostenibilidad del atún rojo, y gracias a que se conserva en cámaras frigoríficas, el atún rojo de almadraba puede disfrutarse durante todo el año.
El mejor momento del año para escaparte a vivir la Ruta del Atún es en Primavera: en mayo los primeros atunes se acercan a las costas atlánticas de Cádiz en dirección al mar Mediterráneo con la intención de desovar. Y durante mayo y junio se celebran las auténticas fiestas alrededor del atún rojo, cuando son pescados mediante el arte de la almadraba, en las conocidas como “levantás”.
Sin embargo, como hemos dicho, la Ruta del Atún puede realizarse durante todo el año. A continuación, te presentamos algunos de los restaurantes especializados en la elaboración y presentación de este exquisito pescado.
Deja una respuesta