3. Brownie con frutas secas sin azúcar
Los ingredientes son: 300 gramos de chocolate negro fondant, 200 gramos de fructosa, 100 gramos de mantequilla, 60 gramos de harina, 30 gramos de cacao, tres huevos y unas frutas secas.
Paso a paso:
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Forrar un molde de forma cuadrada de 22 centímetros de lado con papel de horno.
- Fundir el chocolate y mezclarlo con mantequilla.
- Batir los huevos con la fructosa hasta que el volumen de la masa sea el doble.
- Incorporar a los huevos la mezcla del chocolate y remover.
- Agregar el cacao y la harina y volver a mezclar.
- Verter la crema preparada en el molde y alisar con una espátula de silicona la superficie.
- Espolvorear con frutas secas troceadas y hornear media hora.
- Retirar y deja enfriar.
4. Semifrío de yogur de soja sin lactosa
Ingredientes: tres yogures de soja, tres huevos, 120 gramos de copos de avena, dos caquis u otra fruta, una granada, dos cucharaditas de azúcar moreno (puedes usar también azúcar panela), cuatro cucharadas de miel y el jugo de medio limón.
Paso a paso:
- Separar las yemas de las claras de los huevos.
- Batir las yemas con la mitad de la miel y el azúcar.
- Agregar los yogures y mezclarlo.
Batir a punto de nieve las claras y agregarla con movimientos envolventes a la preparación anterior.
- Repartir la mezcla en cuatro moldes y meterlos en el congelador 3 horas.
Pelar los caquis y cortarlos en daditos.
- Pelar la granada, retirando los granos.
- Rociar las dos frutas con el jugo de limón.
Desmoldar en platos individuales los semifríos y coronarlos con copos de avena y frutas.
- Regarlos con la miel que queda y servir.
5. Pastel de muesli con zanahoria sin lactosa y sin azúcar
Ingredientes: 150 gramos de zanahoria rallada, 120 gramos de copos de avena, 50 gramos de almendras picadas y tostadas, 500 ml de leche de soja, dos cucharadas de sésamo, una cucharada de jugo de limón, un yogur natural, aceite de oliva, sal y agua.
Paso a paso:
- Cocinar la zanahoria con aceite durante un cuarto de hora.
- Pasarla a un cuenco y mezclarla con las almendras, las pasas y la avena.
Calentar leche con algo de sal y verterla antes de que hierva sobre la mezcla de antes.
- Pasar la masa que resulte a un molde. Espolvorear con el sésamo y calentar a 200 grados en el horno.
- Dejar que repose hasta que se haga consistente.
Para el acompañamiento, hacer una salsa yogur, limón, aceite y sal, batiendo con varillas.
Para acompañarlo, hacer una salsa con el yogur, 1 cucharada de limón, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal, batiéndose con unas varillas.
Ya has visto que es fácil preparar unos postres saludables con ingredientes sencillos de encontrar y de una forma muy rápida.
Nada mejor que estas exquisiteces para ir quitándonos el estrés que hemos sufrido durante los meses de confinamiento y evitar sumar kilos a nuestro cuerpo en época de playa y piscina. Hay que volver a disfrutar de la vida, y puedes hacerlo también acompañando los dulces saludables con vinos dulces o espumosos : un delicioso cava de Vins el Cep, una copa de Champagne Tarlant o un vino dulce… ¿qué tal una Malvasía de Sitges?
Deja una respuesta