Ha llegado a mis manos la botella 1297 de las 2031 elaboradas para la Edición Especial Garnacha de Casa La Rad, te cuento mis impresiones. Si te gusta, puedes comprarlo en nuestro Wine Club, te lo entregarán directo de la bodega 🙂
Glòria Vallès
La garnacha disfruta de los climas calurosos y no teme a las sequías, de ahí que sea España el principal país donde se cultiva. Es una variedad con mucha fuerza y que rápidamente suma elevados grados de alcohol, por lo que generalmente se mezcla con otras variedades para encontrar el equilibrio, por ejemplo con Tempranillo o Graciano en Rioja.
Solamente en viñedos viejos plantados sobre suelos pobres y con bajos rendimientos podemos encontrar Garnachas monovarietales de calidad. Y es que se trata de una variedad que reacciona bien al estrés y a los suelos bien drenados, de ahí que regiones como Châteauneuf-du-Pape en el Sur del Ródano, Priorat en Cataluña o Rioja en el norte de España pueden ofrecer grandes vinos de esta variedad.
Es el caso de este monovarietal de Casa La Rad Edición Especial Garnacha de 2017, elaborada íntegramente con uvas procedentes de su parcela P38, ubicada entre 650 y 700 metros de altitud.
La Garnacha de Casa La Rad es color rubí de intensidad media. En nariz es un vino vivo en el que destacan los aromas primarios como fresas, ciruelas y cerezas negras, y aromas secundarios procedentes de la madera como los tostados y la vainilla.
En boca sentimos también la expresión de la violeta y la persistencia de los aromas de fruta roja. De tanino ligero, cuerpo medio y final agradable, un vino que puedes consumir ahora o guardar tres años.
Deja una respuesta