La propuesta no puede ser más apetecible. Son 3.200 metros cuadrados destinados a la exaltación de los productos típicos españoles: la paella, las tapas o los vinos de Jerez.
Sus promotores lo definen como un lugar “para socializar en torno a la comida”, transmitiendo también así la cultura española de alargar las sobremesas con charlas distendidas.
Little Spain nace como un espacio en el que se presentarán productos autóctonos españoles y donde reputados cocineros patrios podrán montar demostraciones y showcookings.
España sigue así la estela (y muestra músculo) ante otros proyectos gastronómicos europeos desplegados ya en Nueva York: el italiano Eataly o Le District francés.
Se calcula que cuando esté en pleno funcionamiento, unas cinco mil personas visitarán diariamente las instalaciones de Little Spain para comer, picotear o tomarse un vino.
El enorme espacio de Hudson Yards alberga tres restaurantes, más de una docena de kioskos, una vermutería y un bar de vinos:
LEÑA. La paella cocinada sobre leña será el gran reclamo de este restaurante que también incorpora la gastronomía propia de un asador vasco especializado en chuletones.
MAR. Local especializado en pescado y marisco traído desde las costas españolas o escogido en los mercados norteamericanos. Propone una carta conformada por un gran surtido de mejillones, almejas, atún o bacalao. También funciona como una pescadería: los clientes pueden llevarse piezas para cocinarlas en casa.
SPANISH DINNER. Gran comedor con cocina ininterrumpida desde el desayuno a la cena, pensado para comer a cualquier hora y para fomentar las reuniones informales tras el trabajo, los famosos afterworks
Un cocktail bar llamado “BAR CELONA” que se trata de una vermutería donde acompañar los vinos aromatizados con gildas, olivas o anchoas.
Los distintos puestos (denominados kioskos) se irán poniéndose en funcionamiento hasta finales de abril cuando se prevé que Little Spain esté a pleno rendimiento: en ellos podrán adquirirse desde churros a jamón, desde quesos españoles a porciones de tarta, desde pulpo a patatas bravas o empanadas.
Muchos de estos productos apenas tienen presencia en el mercado norteamericano, recordemos, por ejemplo, que sólo hace 10 años que está permitida la entrada de jamón español en EE.UU.
Vinos españoles en Manhatan
El vino es otro de los grandes pilares que sustentan la gastronomía española. En el Mercado Little Spain podrán encontrarse entre 250 y 300 referencias de vinos tintos, blancos, espumosos de toda la geografía española así como vinos de Jerez. Entre ellos, unos cuarenta podrán disfrutarse por copas.
La refrescante sangría y el vermut, ambos con el vino como base, son otra de las grandes apuestas a la hora de acompañar tapas y comidas en el mercado. Algunas sangrías serán servidas incluso en porrón, así que la cosa promete.
Deja una respuesta