17 by Pinea además es un vino bautizado con un número mágico. ¿Puedes explicar qué significa ese número para ti y para la bodega?
El año 2017 fue para nosotros un año donde se “encendieron varias luces” y aunque no buscamos la suerte, sabemos que el numero 17 representa un símbolo fortuito para la bodega.
El golfista Sergio García ha cumplido una de las proezas mas importantes del mundo deportivo en 2017. El golf es un deporte al que somos afines y sabemos la precisión que representa.
Sin duda 17 es nuestro numero favorito. Además el pago de donde provienen las uvas con las que creamos 17 tiene una extensión de 17 hectáreas.
Yo nací un día 17. Y el primer vino que hicimos lo conformaban 17 barricas nuevas. Muchas claves en un solo número.
¿Cómo ha sido el primer año de la marca hasta hoy? ¿En qué países está teniendo su mejor acogida?
Ha sido increíble, sabemos que debemos ser pacientes y avanzar en nuestro desarrollo con disciplina. Pero sinceramente estamos muy felices con los resultados de este primer año.
Hemos tenido el honor de que Pinea haya sido incluido en grandes eventos. Ha sido el vino elegido para acompañar grandes momentos de personas muy importantes para nosotros.
Hoy Pinea se sirve en algunos de los mejores restaurantes del mundo de la alta gastronomía. Encontrarás Pinea en las mejores salas de catas de Estados Unidos.
Grandes clubes de golf como Shady Oaks, Hogs Head y muchos más han incluido Pinea en sus cartas.
Además recibimos 92 puntos de Wine Enthusiast. Robert Parker nos ha otorgado 91 puntos para Pinea en su primera añada.
Pinea ganó la Medalla de Plata en TEXSOMM. James Suckling nos otorgó 93 puntos.
En total varios alicientes que nos dejan con mas ganas de «hecharle más ganas».
Cuando viajas y no tienes Pinea a mano, ¿qué tipo de vinos bebes?
Intento probar nuevas propuestas. Me gusta escuchar las historias de otros vinos de la voz de los summeliers.
Encuentro atractivo el trabajo hecho por las nuevas generaciones del vino y las ideas frescas.
Me sorprendo con los vinos blancos franceses y me dejo aconsejar por las uvas predilectas como la Pinot Noir. Nunca dejaré de probar y seguir conociendo vinos nuevos.
¿Cuál es el viaje que te gustaría hacer y todavía tienes pendiente?
Muchos. Pienso en algunos lugares, siempre conectados con la naturaleza. Por ejemplo el Lago Baikal, los bosques Yakushima, el desierto del Sahara, o Cabo Norte en Noruega. El mundo tiene muchas formas de mostrarnos lo Divino.
Lee este artículo si quieres saber conocer otros vinos de Ribera del Duero.
Fotografías: @Pinea y @ Raul Gassol / www.areyoutalkingtome.net