postres españoles para el martes de carnaval

Postres españoles para celebrar el martes de Carnaval 2023

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¡Disfrazarse y sobre todo… comer! Son dos cosas que se hacen durante la celebración del martes de Carnaval (Mardi Gras en francés). Esta fiesta colorida y alegre conmemora el final del Carnaval y el comienzo de la Cuaresma en la religión católica. ¡Compartimos contigo unas ideas y recetas de postres que podrás comer para celebrar sin moderación!

Céline Pireaux

Carnaval es sinónimo de fiesta, desfiles y disfraces coloridos, y también un momento para disfrutar de comidas deliciosas, ¡sin privarse! Torrijas, tortillas canarias, buñuelos, filloas gallegas… Cada parte de España tiene sus tradiciones y preferencias, aunque todas tienen en común que se trata de platos con ingredientes calóricos.

Postres típicos en España para el martes de Carnaval o Mardi Gras

1. Los buñuelos murcianos

postres para el martes de Carnaval
FOTO: @Pexels

Como lo dictaba la tradición de la época, el martes de Carnaval o Mardi Gras era la última festividad en que la gente llenaba su estómago antes de comenzar el período de ayuno. Empecemos con los buñuelos murcianos. Estos deliciosos buñuelos son un postre típico de la región de Murcia, en el sureste de España. Se suelen consumir en Carnaval, junto con otros dulces típicos de la época, como las tortas fritas o los pestiños. ¿Quieres prepararlos? Pongámonos manos a la obra.

Ingredientes:

  • 1 kg de harina de trigo
  • 1/2 litro de agua
  • 1/2 litro de leche
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 6 huevos
  • 200 g de azúcar
  • Aceite vegetal para freír
  • 1 limón
  • Azúcar y canela para espolvorear

Preparación:

  1. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la levadura en polvo.
  2. Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  3. Añade el agua y la leche poco a poco, sin dejar de batir, hasta obtener una masa homogénea.
  4. Ralla la piel del limón y agrégala a la masa.
  5. Tapa el bol con un paño y deja reposar la masa durante al menos 1 hora.
  6. Calienta abundante aceite de oliva suave en una sartén a fuego medio-alto.
  7. Con las manos mojadas en agua fría, toma porciones de masa y forma bolas del tamaño de una nuez.
  8. Fríe las bolas de masa en el aceite caliente, dándoles la vuelta para que se doren por todos los lados.
  9. Retira los buñuelos del aceite con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
  10. Espolvorea los buñuelos con azúcar y canela y ya están listos para servir.

¡Esperemos que disfrutes de estos buñuelos murcianos deliciosos! ;-)

2. Las filloas gallegas

postres para el martes de Carnaval
FOTO: @Pexels

Las filloas gallegas son un postre típico de Galicia, en el noroeste de España. Se parecen a las crepes francesas o las tortitas americanas, pero su sabor y textura son diferentes. Estamos de acuerdo en que se pueden comer crepes en muchas ocasiones, pero el martes de Carnaval es la excusa perfecta para ello, ¡y para probar esta receta original y deliciosa de crepes de chocolate y peras!

Ingredientes:

  • 200 g de harina de trigo
  • 500 ml de leche entera
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Aceite de oliva o un trozo de mantequilla sin sal para la sartén

Preparación:

  1. Vierte los huevos cascados en un recipiente amplio.
  2. Añade la leche, mezclando bien o batiendo con una batidora eléctrica.
  3. Una vez que obtengas una masa suave, agrega el azúcar y la sal, y mézclalos bien.
  4. Incorpora la harina poco a poco, removiendo bien para evitar grumos, hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Si la mezcla queda demasiado espesa, puedes agregar un poco más de leche.
  5. Tapa el bol con un paño y deja reposar la mezcla en el frigorífico durante unos 30 minutos.
  6. Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva o de mantequilla .
  7. Vierte una porción de masa sobre la sartén, extendiéndola por toda la superficie. Debe quedar una capa fina de masa.
  8. Cocina la filloa a fuego medio durante unos minutos, hasta que esté dorada por debajo.
  9. Dale la vuelta y cocina el otro lado.
  10. Retira la filloa de la sartén y colócala en un plato. Repite el proceso con el resto de la masa.

Las filloas se suelen servir espolvoreadas con azúcar, miel o mermelada, aunque también se pueden rellenar con diferentes ingredientes para variar los placeres: queso, jamón, frutas o… ¡chocolate! ;-)

3. Las torrijas

postres para el martes de Carnaval
FOTO: @Pixabay

¡No se puede celebrar el martes de Carnaval en España sin torrijas! Son un postre muy típico de la cocina española que se suele preparar en Semana Santa y también en otros períodos festivos como el Carnaval. Consisten en rebanadas de pan, generalmente de días anteriores, que se sumergen en una mezcla de leche, huevos, azúcar y canela, y se fríen en aceite o se hornean!

Ingredientes:

  • 1 barra de pan de varios días
  • 1 litro de leche
  • 200 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva suave para freír

Preparación:

  1. En una cazuela, pon a calentar la leche con la rama de canela y 100 gramos de azúcar. Deja que hierva durante unos minutos y luego apaga el fuego.
  2. Corta la barra de pan en rebanadas de un dedo de grosor y ponlas en un bol grande.
  3. Vierte la leche caliente sobre las rebanadas de pan, asegurándote de que todas estén empapadas. Deja reposar durante al menos 2 horas para que el pan se ablande y absorba la leche.
  4. En un plato hondo, bate los huevos con el resto del azúcar.
  5. En una sartén grande, calienta aceite de oliva suave a fuego medio-alto.
  6. Toma cada rebanada de pan empapada en leche, escúrrela un poco y pásala por la mezcla de huevo, asegurándote de que esté bien cubierta.
  7. Fríe las rebanadas de pan en el aceite caliente, dándoles la vuelta para que se doren por todos los lados.
  8. Retira las torrijas del aceite con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
  9. Espolvorea las torrijas con azúcar y canela al gusto.

Las torrijas son una opción popular para la repostería debido a que son fáciles de preparar y pueden hacerse en grandes cantidades para compartir con amigos y familiares en las celebraciones.

4. Las tortillas de Carnaval de Canarias

postres para el martes de Carnaval
FOTO: @Pexels

Las tortillas de Carnaval de Canarias son un tipo de tortilla dulce típica de las Islas Canarias, que se suele preparar durante el Carnaval y otras festividades. Son similares a las tortillas de huevos, pero se hacen con una masa más ligera, que se aromatiza con anís, y se endulzan con azúcar. También se les puede añadir raspadura de limón o naranja, así como un poco de canela para darles más sabor.

Ingredientes:

  • 500 g de harina
  • 250 ml de leche
  • 3 huevos
  • 125 g de azúcar
  • 1 cucharadita de anís
  • 1 cucharadita de raspadura de limón o naranja
  • Aceite de oliva suave para freír
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:

  1. En un bol grande, mezcla la harina, la raspadura de limón o naranja y el azúcar.
  2. En otro bol, bate los huevos con la leche y el anís.
  3. Vierte la mezcla líquida en el bol con la harina y remueve bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Deja reposar la masa durante al menos una hora en un lugar fresco.
  5. Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto.
  6. Con una cuchara, toma porciones de masa y fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.
  7. Retira las tortillas del aceite con una espumadera y colócalas en un plato.
  8. Espolvorea las tortillas con azúcar glas al gusto y sirve caliente.

Las Tortillas de Carnaval de Canarias son perfectas para compartir con amigos y familiares y saborear de la dulzura y la alegría que traen consigo. ¡Que las disfrutes!

Si quieres recetas de postres un poco más sanos, no te pierdas nuestro artículo «5 postres sin gluten para el verano«!

¡Ahora solo te falta probar (y sobre todo, degustar) estas recetas deliciosas. Prepáralas y cuéntanos cómo te fue publicando el resultado en Instagram etiquetando @winestyletravel. ¡Feliz Mardi Gras!


 
 

Postres españoles para celebrar el martes de Carnaval 2023

Siete viajes por España en primavera

Lluc Crusellas, un ciclista goloso ;-)

20 mejores ciudades para viajar en España en 2023

Comida típica que encontrarás en cada región de Mexico

Recibe lo último de Wine Style Travel en tu buzón ¡suscríbete a nuestra newsletter!

Así se prepara el Jamaican Coffee, cóctel con ron y café

Vuelve el Festival de literatura «Capítulo uno»

Siete viajes por España en primavera

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe inspiración para viajar, comer y beber como un auténtico amante de la buena vida. Una vez al mes en tu buzón.