«Live like a local»: la experiencia turística de lo ‘local’ se ha convertido en el deseo de muchos viajeros. Quieren entrar en contacto con lo autóctono de su destino turístico, disfrutar del turismo local. ¿Cómo? conociendo a las personas que viven en el lugar y consumiendo productos y servicios de la zona.
Redacción
¿Quién no ha viajado alguna vez con la intención de probar la gastronomía local, visitar un mercado de artesanos en el que pueda hablar con los artistas o conocer el estilo de vida de las personas que viven en el destino? Así nace el turismo local.
La curiosidad humana por la vida ajena nos lleva a explorar. Y aplicaciones como Homeaway que ofrece alojamientos, o Eat With, en la que se proponen experiencias culinarias alrededor del mundo con locales, sacan provecho de esta tendencia de turismo local.
En este contexto, Ostelea, School of Tourism & Hospitality presenta el Informe “Tendencias en viajes: ‘Live like a local’ y saturación turística”.
Este informe analiza cómo las actuales tendencias en viajes han provocado una burbuja y saturación turística que están afectando a ciertos lugares poco preparados para dicha masividad.
EL TURISMO GASTRONÓMICO CONTRIBUYE AL DESARROLLO LOCAL Y A LA SOSTENIBILIDAD DE REGIONES PRINCIPALMENTE RURALES
¿Por qué hablamos de turismo local en Winestyle Travel? Una de las principales características del turismo gastronómico es que contribuye al desarrollo del turismo local, regional y nacional, así como a la sostenibilidad.
Y la sostenibilidad es parte de nuestra filosofía.
El turismo gastronómico ayuda al desarrollo de las zonas rurales donde la principal actividad era la agricultura, por ejemplo regiones donde se produce vino, como Napa Valley, Toscana o Ribera del Duero. Así lo explica el Segundo Informe de Naciones Unidas sobre Turismo Gastronómico presentado en San Sebastián, en el Foro Mundial de la OMT en 2017.
En Winestyle Travel nos preocupa la masificación, el descontento y el desgaste medioambiental. ¿El turismo es positivo? Sí, siempre que vaya acompañado de políticas de sostenibilidad y protección del medio ambiente.
Deja una respuesta