El chocolate forma parte de una vida sana, equilibrada y sobre todo feliz. Desde que los españoles lo introdujeron en Europa y desde su origen mexicano llegara a los Estados Unidos, el consumo de chocolate no ha parado de crecer. ¿Sabemos por qué? El estudio publicado por la National Confectioners Association nos da algunas pistas sobre lo que quieren los amantes del chocolate. ¿Eres uno de ellos?
Glòria Vallès
Los amantes del chocolate están por todas partes pero no somos todos iguales. Algunos comen chocolate como si fuera golosina, otros lo introducen como alimento a una dieta equilibrada y todos lo asimilan a conceptos como felicidad, dulce o delicioso. La National Confectioners Association de Estados Unidos, uno de los mayores mercados para este delicioso producto, ha publicado recientemente un estudio que nos da una idea de lo que quieren los amantes del chocolate.
¿Qué tipos de chocolate existen?
Antes de contarte cuáles son las preferencias de los amantes del chocolate, quiero explicarte cómo se segmenta este mercado. Podemos clasificar el chocolate por origen, por cantidad de cacao que incluye, por color (¿sabías que existe el chocolate rosa?), pero también por segmento de mercado, un concepto más asociado al marketing y que incluye aspectos como el perfil de consumidor al que va dirigido el producto. En este último caso, se divide así:
Tipos de chocolate según mercado:
- Mercado de chocolate mainstream: en Estados Unidos dominan las marcas Hershey, Snickers y Baby Ruth, y son consumidas por el 83% de los amantes del chocolate.
- Chocolate Premium, donde encontramos la marca suiza Lindt, la belga Barry Callebaut o la italiana Ferrero. El 27% de los consumidores la consideran su primera opción, y el 67% la consumen.
- Chocolate artesano o Fine Chocolate: en esta categoría encontramos todas las marcas artesanales y de producciones más limitadas, y es la preferida por el 5% de los amantes del chocolate, si bien el 27% la consume. Un buen ejemplo de ello sería Cacao Sampaka y marcas como Simón Coll o Blanxart.